Tha HALO Trust Colombia

Quería impulsar nuevamente Las Grandes Alamedas. Hice una exposición para mostrar cuál había sido el camino que había recorrido hasta el momento. Quería llevar el proyecto a otro nivel. Una fundación. Entendí que necesitaba ayuda, que solo, no iba a poder. Fueron mis amigos, mi familia, los niños de la fundación en la que estaba trabajando y un desconocido. No era la convocatoria que estaba esperando, pero había sido más que perfecto. El primer paso para salir del anonimato. 

El resultado de la exposición, fue mejor de lo esperado. Mi socia para constituir la fundación y una reunión con una ONG de destinado civil humanitario.  Mientras hablábamos sobre los talleres, les mostré el recorrido virtual que había hecho en el barrio Egipto. Les conté que con los talleres podríamos lograr que las personas contaran su historia. Después de un tiempo, teníamos una historia que contar. 

En el año 2002, con la ofensiva militar que se estaba dando durante esos años del país, la guerrilla de las FARC comenzó a ceder terreno. Dejaron el casco urbano de Argelia, Antioquia y se replegaron a las veredas en las montañas. Era una ubicación estratégica. Desde este punto podían acceder al departamento de Caldas, a la autopista Bogotá – Medellín, al Magdalena medio y al interior del departamento. 

Entre el 2003 y el 2006 se recrudeció la violencia. La guerrilla quedó acorralada entre el ejercito y los paramilitares. El territorio fue minado. La comunidad desplazada. Muchos años después, algunas de las familias comenzaron a retornar y gracias a su gestión comunitaria y el desminado civil humanitario del territorio, se iba a dar la reapertura de la escuela. 

Mi primer documental de realidad virtual. Era un proyecto muy grande. Hicimos una coproducción con La Cuarta Pared. 

ya conoces nuestra historia

Déjanos contar la tuya

¡Hablemos a ver qué hacemos!